Los 10 Mejores Brokers de Colombia de 2023
En este extenso artículo te contamos con toda clase de detalles cuáles son los mejores brókeres online para invertir desde Colombia.
De esta forma, serás capaz de decidir el que más te conviene según tus necesidades personales: capital de inversión, necesidades de trading, activos en los que deseas invertir, etc.
Posición | Empresa | Opiniones | Destacado | Características | Cuenta | Oferta |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ver Reseña Completa | El Mejor |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a XTB La inversión y el trading conlleva un significativo riesgo de pérdida |
|
2 | Ver Reseña Completa | Top 2 |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a FxPro |
|
3 | Ver Reseña Completa | Top 3 |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a eToro |
|
4 | Ver Reseña Completa | Bróker Más Seguro |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a XM |
|
5 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker de CFDs |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a EasyMarkets 66,4% de las cuentas minoristas de CFD pierde dinero. |
|
6 | Ver Reseña Completa | Bróker Bitcoin y Criptomonedas |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a Binance |
|
7 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker para Forex |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a RoboForex |
|
8 | Ver Reseña Completa | Bróker para Opciones Binarias |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a IQ Option |
|
9 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker con Bono |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a FBS |
|
10 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker para Acciones y CFD de Bolsa |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a Markets.com |
Resumen: Brokers recomendados de Colombia
- Mejor Bróker para hacer trading de Forex: RoboForex
- Mejor Bróker para Criptomonedas: Binance
- Mejor Bróker para invertir en Acciones: XTB
- Mejor Bróker para invertir en ETF: XTB
- Mejor Bróker de CFD: Easy Markets
- Mejor Bróker para invertir en Materias Primas: RoboForex
- Mejor Bróker MT4: RoboForex
- Mejor Bróker MT5: RoboForex
- Mejor Bróker para Android: Libertex
- Mejor Bróker para iOS: Markets.com
- Mejor Bróker con Bono Sin Depósito: FBS
- Mejor Bróker con Bono de Bienvenida: FBS
- Mejor Bróker si eres principiante: eToro
- Brokers con Comisiones más Bajas: FBS
- Mejor Bróker con Cuenta Demo: IQ Option
- Bróker recomendado para hacer Trading Social: eToro
- Bróker ECN: XM
- Bróker regulado por la FCA: IQ Option
- Bróker regulado por la CySEC: eToro
¿Qué aspectos y criterios hay que tener en cuenta para elegir un buen bróker?
¿Quieres hacer trading o invertir a largo plazo?
Tanto si ya has investigado un poco por tu cuenta como si no, seguro que enseguida te habrás percatado de que existen multitud de brokers online con lo que operar.
Esto por ende significa que el proceso de elección de un bróker online que sea regulado y seguro no es algo trivial y entraña ciertas dificultades.
Con el objetivo de poderte ayudar a elegir un buen bróker que se adapte a tus necesidades personales y de inversión, a continuación hemos hecho una recopilación de los principales factores que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un buen bróker en línea.
10- Experiencia de la empresa en el sector
Como norma general, podemos considerar que cualquier bróker o plataforma de trading que llevé más de 10 años operando en este sector es una empresa que ofrece unos niveles de seguridad y confiabilidad óptimos.
Si quieres invertir con una empresa seria, transparente y fiable, aléjate de los brokers que prometen ganancias rápidas y fáciles y opta por empresas veteranas como XM, Libertex o FBS.
9- Instrumentos de inversión: ¿en qué invertir?
Antes de abrir una cuenta de trading con cualquier bróker es de vital importancia tener claro en qué activos quieres invertir.
Puedes consultar a través de la página web oficial de cualquier bróker toda la gama de activos disponibles.
Los más demandados y populares son Forex, Acciones de los mercados americanos, europeos y asiáticos, Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Dogecoin …), Índices, ETFs y Materias Primas.
8- Plataformas de Trading
Si tu nivel es de principiante, deberías focalizarte en elegir un bróker cuya plataforma de trading destaque por ser intuitiva y fácil de usar.
Por ejemplo, eToro o Libertex son dos claros ejemplos de plataformas fáciles de usar y que aprenderás a usar con cierta rapidez.
Si ya has invertido con anterioridad y quieres hacer trading de forma más bien seria, entonces será importante que elijas un bróker que ofrezca cualquiera de las plataformas citadas previamente.
Finalmente, si eres una persona que viaja mucho o no va a estar delante del ordenador todo el día, te interesará saber que la mayoría de los brokers de la actualidad son multiplataforma.
Esto significa que vas a poder operar las 24 horas desde cualquier dispositivo (teléfono inteligente, ordenador o tablet) y desde cualquier lugar del mundo con tan solo conexión a internet.
7- Soporte y Atención al Cliente
Aunque suele un aspecto al que no se le presta mucha importancia, hacer trading con un bróker que ofrezca un amplio soporte durante los 7 días de la semana o al menos mientras los mercados están abiertos es crucial.
En caso de necesitar asistencia, la mayoría de las empresas proporcionan un servicio de atención de las siguientes formas:
- Chat en vivo: es realmente muy práctico y cómodo.
- Teléfono: casi siempre es gratis y es el método más personalizado.
- Correo Electrónico.
- Oficina: raramente disponible aunque dependerá de tu localización geográfica.
6- Cuenta de Demostración o de prueba
Las cuentas demo son quizá la mejor herramienta para empezar a invertir y adaptarse a la plataforma de trading de cada bróker.
Crearte una cuenta demo con cualquier bróker, es totalmente gratuito y te permitirá conocer al detalle cómo funciona una plataforma de trading real como MetaTrader.
Además, el hecho de poder empezar a trastear con la plataforma sin riesgo de perder tu dinero, te permitirá desarrollar y probar tus estrategias de trading con toda la tranquilidad del mundo.
Eso si, la verdad es que hasta que no empieces a operar con dinero real, no experimentarás las emociones y sensaciones propias de hacer trading con dinero real.
Para concluir con esta sección, solo comentar que aunque la grandísima mayoría de brokers de la actualidad ofrecen cuentas demo ilimitadas en el tiempo, vale la pena que lo verifiques de antemano para mayor seguridad.
5- Trading con Apalancamiento
Si ya tienes experiencia haciendo trading, es muy probable que te interese la operativa con margen o apalancamiento.
Es importante revisar cuáles son los valores de leverage que ofrece la plataforma con la que vayas a operar.
Desde 1:10 hasta 1:500 suelen ser los valores más comunes para este tipo de operativa.
En el caso de que seas una persona sin mucha experiencia en el sector del trading, pero, aun así, te interese experimentar con esta funcionalidad, es importante que comprendas bien qué significa operar con apalancamiento.
Te recomendamos que le eches una ojeada a este video de YouTube que seguramente te ayudará a entenderlo mejor:
4- Trading Social
El Trading Social es una funcionalidad que está muy de moda actualmente.
Esta nueva forma de invertir en los mercados financieros te permite interactuar con otros inversores y traders como si estuvieras usando una red social tipo Facebook pero centrada en temas de inversiones y trading.
La principal ventaja del Social Trading es el poder de automatización de tus inversiones, ya que de alguna forma delegas tus inversiones a personas que son expertas en la materia y que por lo general tienen muchos más conocimientos que tú.
Aunque seguramente ya lo sabrás, el bróker más popular en temas de trading social es eToro.
3- Formación y Cursos de Trading
¿Te interesa aprender a hacer trading desde 0 y buscas materiales formativos para aprender?
Además de YouTube, son muchos los brokers del mercado que ofrecen buenas academias de trading y programas de formación bastante completos para aprender a hacer trading.
Una vez decidas con qué bróker abrir una cuenta, verás que la gran mayoría de ellos te ofrecerá de forma gratuita una gran cantidad de materiales formativos en forma de:
- Webinarios online o seminarios presenciales
- Cursos de trading en formato vídeo
- Manuales de trading / eBooks
- Libros sobre trading e inversiones
2- ¿Qué comisiones y spreads cobra el bróker?
Como regla general, y sobre todo si vas a operar de forma regular o hacer trading a diario, te interesará comparar varios brókers y elegir alguno de los que cobren las menores comisiones posibles.
Además, es importante que te fijes también en cuáles son los costes de otras operaciones como:
- Coste de los depósitos: casi siempre son gratuitos
- Retiros: en la gran mayoría de casos también son gratis.
- Operativa de trading: aquí es donde deberás mirar cuál es el spread que se te cobra según el activo de trading que te interese.
Todos los brokers que recomendamos en este artículo son transparentes en este sentido, por lo que vas a poder encontrar fácilmente cuáles son las comisiones que cobran en la página web oficial de cada uno de ellos.
1- Regulación
Este es seguramente uno de los criterios más importantes a la hora de escoger un buen bróker.
Si quieres invertir de forma segura sabiendo que tu capital está protegido, es importante elegir siempre brokers que estén regulados por organismos como la FCA, la CySEC, etc.
Los 3 principales reguladores a nivel mundial para inversores de Colombia son básicamente los siguientes:
1- La FCA (Financial Conduct Authority) es el organismo regulador que ofrece una mayor seguridad para tu capital gracias a las estrictas leyes del Reino Unido en materia de inversión. El dinero que inviertas en el bróker estará protegido hasta 50.000 libras del Reino Unido.
2- La CySEC (Cyprus Securities and Exchange Comission) es el organismo regulador por excelencia a nivel europeo. Su función es la de supervisar las operaciones de los brokers y velar por los intereses de los inversores. Bajo el paraguas de la CySEC, tu capital está protegido hasta un máximo de 20.000 €.
3- La CNMV o Comisión Nacional del Mercado de Valores es el organismo español encargado de vigilar y monitorear las actividades que llevan a cabo las empresas que operen en los mercados españoles.
Además de la protección de tu capital mediante un Fondo de compensación de Servicios Financieros (FSCS), estos reguladores ofrecen la garantía de que los fondos de los clientes están segregados de los fondos propios del bróker.
Otros brokers de Colombia
Colombia cuenta con multitud de brokers con los que operar de forma local en el país, que están bien para la compraventa de acciones de empresas colombianas, pero que a nivel regulatorio y oferta de activos es muy inferior a la que ofrecen los brokers internacionales.
Si deseas invertir o hacer trading en los mercados internacionales con un bróker regulado y que ofrezca protección total de tu capital, los brókeres de la comparativa de este artículo serán la mejor opción para ti.
A continuación hemos hecho un listado con algunos de los mejores corredores para invertir en acciones y renta fija de Colombia:
BBVA Valores Colombia
BBVA es uno de los mayores bancos del panorama latinoamericano y español, por lo que no necesita casi presentación.
BBVA Valores Colombia es la matriz colombiana de este gran banco español, con la que podrás acceder a servicios de inversión de renta fija y renta variable (bolsa latinoamericana, europea, americana, etc.).
Acciones & Valores
Es uno de los corredores de bolsa más antiguos de Colombia con más de 65 años de experiencia en el sector del trading y las inversiones.
Este bróker financiero está especializado en ofrecer servicios de inversión en los mercados de acciones, derivados financieros, fondos de inversión internacionales, renta fija nacional e internacional y trading de Forex.
Debido al auge de las inversiones en los últimos años y la enorme cantidad de ciudadanos colombianos que viven por todo el mundo, esta empresa cuenta con una colaboración especial con Western Union para facilitar el acceso a los mercados.
CitiValores
De la misma forma que anteriormente hablábamos de BBVA Valores, CitiValores es la filial colombiana de una gran entidad bancaria como es Citibank de los Estados Unidos de América.
Ofrece principalmente servicios de trading e inversión en valores tanto de la bolsa de valores de Colombia como activos internacionales de los mercados europeo y americano.
Los productos de inversión más demandados por la entidad son Fondos de Inversión, Acciones, Renta Fija y Forex.
Valores Bancolombia
El Grupo Bancolombia es una de las entidades financieras más importantes de Colombia, estando a la par con entidades como el BBVA, Acciones y Valores y Citibank.
Su especialidad es ofrecer servicios de trading online, ofreciendo así una gran cantidad de activos con los que invertir de forma 100 % digital.
Su oferta consta mayoritariamente de acciones y fondos de inversión, tanto nacionales como internacionales.
Alianza Valores
Alianza Valores es una de las grandes empresas colombianas del sector.
Con más de 50 años de presencia en el mercado bursátil de Colombia, ofrece una amplia gama de servicios y activos de inversión tales como: acciones y renta variable, futuros, fondos de inversión, planes de pensiones, renta fija, ATPs, colocación de títulos …
AdCap Colombia
Esta empresa lleva operando durante más de 40 años en el mercado Colombiano y opera en otras regiones de Sudamérica como Argentina, Uruguay y Perú.
Ofrece servicios de compraventa de acciones, inversión en renta fija, gestión de patrimonios y banca de inversión tanto para particulares como para pequeñas y medianas empresas.
GSC Colombia (Global Securities Colombia)
GSC Colombia es un bróker con una gran presencia en el mercado colombiano y cuenta con varias oficinas físicas en las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, etc.)
Ofrece servicios de trading e inversión para particulares, principalmente fondos de inversión, activos de renta variable nacionales e internacionales y activos de renta fija.
Bulltick Colombia LTD
En este caso hablamos de un bróker online americano que cuenta con una sede en Colombia.
Se especializa mayoritariamente en ofrecer servicios de trading, inversión y asesoramiento para clientes institucionales.
Sus principales clientes son grandes bancos, fondos de inversión y firmas de trading privadas.
Credicorp Capital Colombia
El grupo Credicorp Capital Colombia es uno de los brokers más reconocidos y prestigiosos del panorama colombiano.
Se trata de un bróker de carácter más bien institucional y ofrece la que es seguramente la mayor oferta de activos del mercado.
Permite invertir en más de 8000 activos (acciones, futuros, opciones, bonos, CFD, renta fija, fondos de inversión …) de más de 120 mercados y 30 países de todo el mundo, destacando sobre todo Estados Unidos, Colombia y México.
Ualet
El bróker de Ualet es uno de los brokers más recientes y más modernos de Colombia.
Con sede en Bogotá, este bróker colombiano opera 100 % de forma remota y es una de las mayores fintech del país.
Todas las inversiones se gestionan desde una App para smartphone y permite acceder a una gran cantidad de acciones, fondos y toda clase de activos financieros de todo el mundo.
Para la tranquilidad de todos los inversores, es una empresa regulada y supervisada por la Superintendencia de Colombia.
BTG Pactual Colombia
BTG Pactual es uno de los bancos de inversión más grandes de toda Latinoamérica con intereses en casi todos los países del continente.
Colombia es una de las zonas más importantes de BTG Pactual y lo demuestra el hecho de que lleva más de 40 años ofreciendo sus servicios en la región.
Sus principales líneas de negocio son:
1- Wealth Management y gestión de patrimonios
2- Sales and Trading: Gestión de activos y creación de mercado para estructurar estrategias de inversión dirigidas a los clientes.
3- Gestión de activos: Gestión activa de fondos de inversión propios y de terceros.
4- Banca de inversión
Renta 4 Colombia
Se trata de la filial latinoamericana del banco de inversiones Renta 4 de España.
Es uno de los bancos de inversión con mayor reconocimiento y prestigio del país y ahora se encuentra en fase de expansión por el territorio de Latinoamérica.
Los puntos fuertes de este bróker son los fondos de inversión, ETFs y la gestión de patrimonios
LarrainVial Colombia
LarrainVial es un bróker de origen chileno con más de 85 años de experiencia en el sector de las inversiones y las finanzas.
Con más de 100.000 clientes y cerca de 1000 trabajadores, además de Chile, cuenta con presencia en países como Colombia, Estados Unidos y Perú.
Ofrece sus servicios tanto para clientes minoristas como para inversores institucionales, siendo los fondos de inversión (Santander, Invesco, Lyxor, HSBC …) su especialidad.
Casa de Bolsa Colombia
Tal y comentan en su página web oficial, Casa de Bolsa es una empresa producto de la fusión en el año 2009 de cuatro firmas de Bolsa pertenecientes al Grupo Aval.
Casa de Bolsa es un bróker que ofrece una amplia oferta de productos y servicios de inversión a nivel local e internacional.
Destacan los siguientes:
- Fondos de inversión
- Renta fija y bonos
- Acciones y renta variable
- Gestión de carteras
- ETFs
- Forex y divisas
- Materias primas
- Derivados
Preguntas Frecuentes: FAQs
Referencias y Fuentes Consultadas
Acerca del autor
Soy Joseba Ruiz y desde que tengo uso de razón me considero inversor y trader independiente de opciones. |