Los 7 Mejores Brokers de ETF del 2023
A medida que los inversores buscan construir carteras a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) desempeñan un papel cada vez más esencial.
Sus bajos costes y la amplia gama de activos disponibles permiten casi cualquier combinación de inversión deseada.
En este artículo, analizaremos cómo elegir un buen bróker para comprar ETFs, dónde hacerlo y qué comisiones pueden conllevar.
Posición | Empresa | Opiniones | Destacado | Características | Cuenta | Oferta |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ver Reseña Completa | El Mejor |
| Abrir Cuenta Gratis | Ir a XTB Ver Oferta La inversión y el trading conlleva un significativo riesgo de pérdida |
|
2 | Ver Reseña Completa | Top 2 |
| Abrir Cuenta Gratis | Ir a eToro Ver Oferta |
|
3 | Ver Reseña Completa | Top 3 |
| Abrir Cuenta Gratis | Ir a Naga Ver Oferta |
|
4 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker de CFDs |
| Abrir Cuenta Gratis | VER OFERTA Ir a FBS |
|
5 | Ver Reseña Completa | Bróker Más Seguro |
| Abrir Cuenta Gratis | Ir a Libertex Ver Oferta |
|
6 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker para Forex |
| Abrir Cuenta Gratis | Ir a RoboForex Ver Oferta |
|
7 | Ver Reseña Completa | Mejor Bróker con Bono |
| Abrir Cuenta Gratis | Ir a Markets Ver Oferta |
Resumen de Brokers recomendados
- Mejor Bróker para hacer trading de Forex: RoboForex
- Mejor Bróker para Criptomonedas: Binance
- Mejor Bróker para invertir en Acciones: XTB
- Mejor Bróker para invertir en ETF: XTB
- Mejor Bróker de CFD: Easy Markets
- Mejor Bróker para invertir en Materias Primas: RoboForex
- Mejor Bróker MT4: RoboForex
- Mejor Bróker MT5: RoboForex
- Mejor Bróker para Android: Libertex
- Mejor Bróker para iOS: Markets.com
- Mejor Bróker con Bono Sin Depósito: FBS
- Mejor Bróker con Bono de Bienvenida: FBS
- Mejor Bróker si eres principiante: eToro
- Brokers con Comisiones más Bajas: FBS
- Mejor Bróker con Cuenta Demo: IQ Option
- Bróker recomendado para hacer Trading Social: eToro
- Bróker ECN: XM
- Bróker regulado por la FCA: IQ Option
- Bróker regulado por la CySEC: eToro
¿Qué es un ETF?
Los fondos cotizados son un tipo de herramienta de inversión que se gestiona de forma pasiva.
Esto los hace populares entre los inversores, ya que son una alternativa de bajo coste a los fondos de inversión tradicionales.
Este activo proporciona una amplia exposición en acciones y toda clase de activos a un coste muy bajo.
Los ETF son una excelente manera de diversificar su cartera de inversiones y reducir el riesgo global.
Al invertir en una variedad de activos, puede repartir su riesgo entre diferentes clases de activos y sectores.
Esta diversificación puede ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros al tiempo que minimiza el riesgo general.
Ventajas de los ETF
Los ETF pueden ser beneficiosos para los inversores y operadores por una serie de razones.
Entender estas razones puede ayudarle a tomar decisiones más informadas sobre si invertir o no en ETF.
Estos ofrecen una serie de ventajas que han contribuido a su continua popularidad.
Se espera que la demanda de ETF crezca significativamente en la próxima década, principalmente a expensas de los fondos de inversión.
Alta Liquidez
Los ETF pueden negociarse diariamente en las bolsas, al igual que las acciones.
Se negocian al final de cada día tras el cálculo del valor liquidativo después del cierre de la negociación.
A medida que más corredores ofrecen ETF y amplían su selección, los operadores tienen un mayor acceso a esta clase de activos en rápido crecimiento.
Baja Volatilidad
Los ETF suelen ser menos volátiles que los valores individuales (los ETFs de oro son un buen ejemplo) porque proporcionan exposición a un sector o subsector.
Como un ETF se compone de muchos activos diferentes, la pérdida de beneficios y las fuertes caídas de ciertos valores tendrán un menor impacto en su precio.
Operativa de bajo coste
Los ETF tienen unos costes de transacción más bajos que los fondos de inversión, lo que supone una diferencia más notable en su cartera.
Algunos fondos de inversión incluyen comisiones de distribución anticipada o de distribución inversa, que pueden aumentar el coste total del fondo.
Sin embargo, estas comisiones han tendido a la baja en los últimos años, y el coste medio se sitúa ahora en torno al 1,25 % de los activos gestionados.
Esta cifra sigue siendo significativamente más alta que la comisión media de un ETF, que se acerca al 0,5 % o menos de los activos gestionados.
Fiscalidad
Los ETF ofrecen a los inversores una serie de ventajas fiscales sobre los fondos de inversión tradicionales, sobre todo la posibilidad de retrasar los impuestos sobre las ganancias de capital.
Al programar cuidadosamente sus decisiones de inversión, los inversores pueden minimizar su responsabilidad fiscal global y maximizar sus rendimientos.
La gestión pasiva de los ETF frente a la gestión activa de los fondos de inversión también da lugar a una menor frecuencia de negociación y a un tratamiento fiscal preferente en la mayoría de las jurisdicciones.
Diversificación
Los ETF sectoriales ofrecen a los inversores y operadores una forma rápida y sencilla de diversificar sus carteras.
Este producto de bajo coste permite a las carteras menos capitalizadas optimizar sus retornos.
Transparencia de los ETF
La actualización continua del valor liquidativo y de la composición de los fondos permite a los operadores saber en todo momento qué hay en su cartera, lo que garantiza una total transparencia.
Operativa con apalancamiento
A diferencia de los fondos de inversión, los ETF pueden comprarse con apalancamiento, lo que permite a los inversores mejorar la eficiencia de sus carteras.
Puntos negativos de los ETF
- Los dividendos pueden retrasarse y los rendimientos pueden ser menores.
- La mayoría de los corredores carecen de una plataforma de negociación de ETF.
- La renta variable suele tener costes más elevados que la renta fija.
Cómo elegir un buen brokers de ETF y acciones
Cuando se trata de invertir en acciones y en ETFs, el proceso es en gran medida el mismo, y los brokers suelen cobrar las mismas comisiones por ambos.
Para encontrar el mejor corredor de ETF, asegúrese primero de que ofrece acceso a los mercados y valores con los que desea operar.
También deberá fijarse en las comisiones que cobran por operar.
Las dos comisiones más importantes a tener en cuenta son las siguientes:
Comisión de Compraventa
La comisión de compra-venta es una tarifa que su corredor le cobrará cuando compre o venda productos de inversión.
Esta comisión puede ser una cantidad fija o un porcentaje del importe total de la operación, y varía de un corredor a otro.
Comisión de Custodia
La Comisión de Custodia es una comisión que se cobra mensual, trimestral o anualmente por el almacenamiento de valores en un corredor.
Esta comisión se devenga desde que se compran los valores hasta que se venden.
Esta comisión puede ser bastante molesta para los inversores que adoptan un enfoque a largo plazo, ya que reduce considerablemente la rentabilidad.
Hoy en día, hay varios brokers como XTB o eToro que no cobran este tipo de comisión en las operaciones con acciones y ETF.
Comisiones vinculadas a los ETF
Al negociar con ETF, debe tener en cuenta las siguientes comisiones que pueden aplicarse.
Comisiones de compra venta
Una de las principales desventajas de los ETF en comparación con los fondos de inversión normales es la falta de transparencia en cuanto a las comisiones de compra y venta.
Estas comisiones pueden mermar las posibles ganancias de la inversión, lo que hace que los ETF sean una opción menos atractiva para quienes desean invertir regularmente o utilizar una estrategia de inversión sistemática.
La comisión de compraventa de los ETF incluye la comisión de intermediación o corretaje y el canon que cobra la Bolsa. La mayoría de los corredores no desglosan estos gastos.
Sin embargo, algunos corredores como XTB no cobran una comisión por este servicio.
Spreads
Aunque los ETF no siempre son líquidos, las diferencias de precio entre la oferta y la demanda (spreads), pueden ser significativas, especialmente en días de fuertes subidas o bajadas, lo que puede repercutir en la rentabilidad.
Comisiones de Gestión
La comisión de gestión de este fondo está estructurada de forma similar a la de otros fondos de inversión.
Es una comisión implícita que ya se refleja en el valor liquidativo del activo; es decir, la parte proporcional de la comisión anual se deduce del valor liquidativo de cada día.
El importe de la comisión que se cobra por replicar un índice varía en función de la liquidez del mercado y del propio índice.
Las tarifas pueden oscilar entre el 0,05 % y el 1 %.
Comisiones por Dividendos
Algunos ETF también pueden estar sujetos a comisiones de distribución, que su corredor puede cobrarle.
Comisiones de mantenimiento
Algunos corredores cobran un recargo semestral o anual por las cuentas inactivas.
Esto se debe a la administración informatizada de acciones y títulos, que incluye tareas como la gestión del cobro de dividendos, primas por asistencia a reuniones, intercambio de valores e información de la cartera, etc.
Principales empresas gestoras de ETF
Hoy en día, existe un ETF para casi cualquier sector, activo o estrategia del mercado.
Sin embargo, no todos los ETFs son iguales, y algunos pueden no replicar los índices de referencia tan eficientemente como otros.
Siempre se recomienda que, cuando se busque un ETF sobre un tema concreto, se tengan en cuenta tanto los costes como la liquidez a la hora de elegir los mayores gestores.
Esto se debe a que tienen economías de escala y experiencia en estos productos que les permiten ofrecer mejores condiciones.
Ishares
Ishares es una filial de BlackRock y se encarga de comercializar los ETF.
Posee cerca del 55 % del total de activos invertidos en ETF en todo el mundo, lo que la convierte en la mayor gestora de ETF.
Vanguard
Vanguard es el mayor gestor de fondos de inversión del mundo y el segundo proveedor de ETF.
Esta gestora fue fundada en 1975 por John Bogle y tiene su sede en Malvern (Pensilvania).
Amundi
Amundi es una empresa francesa de gestión de activos que es la segunda mayor gestora de activos de Europa y una de las mayores gestoras de inversiones del mundo.
Global X
Global X ETFs es un proveedor de fondos cotizados (ETF) con sede en la ciudad de Nueva York.
La empresa ofrece una variedad de ETF que cubren una amplia gama de clases de activos y estrategias de inversión.
En los últimos años, Global X ha ampliado sus operaciones a Europa y otros mercados internacionales.
SPDR
State Street Global Advisors gestiona una familia de fondos cotizados (ETF) denominada SPDR S&P500, que se negocian en Estados Unidos, Europa y Asia.
FAQ: Preguntas Frecuentes
Fuentes y referencias revisadas
- Buscador de Fondos de ETF de BlackRock, la mayor gestora de ETF y fondos indexados del mundo
- Artículo muy completo sobre ETF: qué es un ETF, tipos de ETF, pros y contras, ejemplos y cómo elegir un buen ETF
- ETF y Fondos Cotizados – Wikipedia
- Todo sobre ETF – Portal web oficial de la Bolsa de Madrid
- Catálogo en línea de ETF de Banco Santander
Sobre la autora
Soy Carla Radamel y soy madre, trader e inversora. En este orden. |